This web site use private and third party cookies to optimize your navigation, suit your preferences and perform analytical tasks. By continuing browsing accept our Cookies Policy.

Accept

National open competition research projects

This is a non-exhaustive list of projects financed by national or regional funds

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Regional Manifestos Project: Innovando para el análisis de contenido de programas y redes sociales

  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gómez Fortes, Braulio
  • ENTIDAD: RETOS MINECO 2015
  • LINK: http://www.regionalmanifestosproject.com/ingles/home1
  • RESUMEN:Automatización del análisis de contenido político de los programas electorales y análisis de la versatilidad de nuevas herramientas para analizar el contenido del discurso de los partidos y candidatos en las redes sociales. Así, se pretende hacer más útil y riguroso el Regional Manifestos Project, sin abandonar su enfoque descentralizado y su apuesta por desagregar territorialmente los datos políticos.

Impacto de la crisis en el modelo de bienestar social. Vulnerabilidad social y marcos alternativos

  • INVESTIGADORA PRINCIPAL: Silvestre Cabrera, María
  • ENTIDAD: MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad.
  • RESUMEN: La finalidad del proyecto VULNERA es proporcionar modelos alternativos en la gestión pública y social de los servicios y prestaciones sociales desde el análisis de la valoración y percepción social, desde el descubrimiento de los factores de resiliencia y desde la formulación de las competencias profesionales necesarias.

DERECHO

Ciudades Amigables para Todos: Ciencia ciudadana para el análisis de la accesibilidad urbana

  • INVESTIGADORA PRINCIPAL: Mugarra Elorriaga, Aitziber
  • ENTIDAD: MINECO
  • LINK: http://energia.deusto.es/projects/info/ciudades/
  • RESUMEN:Ciudades Amigables para Todos es un proyecto de ciencia ciudadana en el que estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participan en la creación de informes de accesibilidad urbana de su entorno. Para ello, se generará un espacio de colaboración entre alumnado de ESO, usuarios y profesionales de asociaciones de discapacidad, docentes e investigadores y representantes de la administración municipal; donde el protagonismo científico lo tendrán los educandos de ESO, actuando el resto de agentes como acompañantes en el proceso de la acción científica.El objetivo último es que el alumnado de la ESO complete todas las fases de un proyecto científico que potencie la conciencia cívica sobre la accesibilidad urbana.

Las mutaciones de la constitución económica de la Unión Europea

  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gordillo Pérez, Luis Ignacio
  • ENTIDAD: MINECO-RETOS/EXCELENCIA
  • LINK: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistasrevistaselectronicas?IDR=6&IDN=1296&IDA=36449
  • RESUMEN: Este proyecto pretende abordar los siguientes objetivos:
    • El análisis de la evolución y contenido actual de la Constitución Económica Europea.
    • El estudio problema de la justiciabilidad de la Constitución económica ante el TJUE en un contexto de inestabilidad interordinamental.

INGENIERÍA

H2-HLA, Herramienta para el tipado de alta resolución y de alta capacidad de antígenos HLA

  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santos Grueiro, Igor
  • ENTIDAD: MINECO-RETOS/EXCELENCIA
  • RESUMEN: El proyecto busca nuevos enfoques para el tipaje de alta resolución,de alta capacidad y en un único análisis de antígenos de histocompatibilidad o
    HLA (Histocompatibility Leukocyte Antigens). La principal aplicación de este
    nuevo producto será el tipaje de donantes y receptores para garantizar el máximo
    nivel de compatibilidad en trasplantes de precursores hematopoyéticos, y
    eventualmente de otros tejidos u órganos sólidos.

eDeliverTIC

  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Angulo Martínez, Ignacio
  • ENTIDAD: MINECO-RETOS/EXCELENCIA
  • RESUMEN: El objetivo final de este proyecto es proporcionar una solución a la problemática asociada a distribución de mercancías en la última milla originadas por el e-commerce basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que permita minimizar el impacto medioambiental del transporte generado por el comercio electrónico y al mismo tiempo favorecer el desarrollo del comercio digital y la provisión de servicios on-line.

La solución que propone este proyecto se basa en el desarrollo de una plataforma logística on-line capaz de recoger la información generada a lo largo de la cadena de suministro e integrarla para ser presentada en forma de servicios capaces de flexibilizar y optimizar los servicios de entrega satisfaciendo los requerimientos de todos los agentes implicados.

 

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

Estudio de Normalización y Estandarización de Instrumentos Neuropsicológicos en Personas Sanas

  • INVESTIGADOR PRINCIPAL: Peña Lasa, Javier
  • ENTIDAD: G.V./BASICA Y APLICADA
  • LINK: http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?id=2014481
  • RESUMEN: Validar 19 instrumentos neuropsicológicos en controles sanos representativos de todos los grupos de edad entre 18 y 95 años, de diferentes ámbitos geográficos y de características culturales.
    Publicar baremos normativos en castellano y ponerlos a disposición de la comunidad científica y profesional.
    Para el Hopkins Verbal Learning Test y Brief Visuoespatial Memory Test, realizar versiones paralelas que permitan la evaluación test-retest de manera fiable en los seguimientos longitudinales.
    La puntuación en diferentes tests neuropsicológicos se asociarán de manera significativa con el nivel de funcionamiento en las actividades de la vida diaria.

Prevención de depresión y conducta agresiva en infancia y adolescencia mediante una intervención basada en teorías implícitas de la personalidad.

  • INVESTIGADORA PRINCIPAL: Calvete Zumalde, Esther
  • ENTIDAD: MINECO
  • RESUMEN:
    • Identificar mecanismos mediadores para los efectos de ITIP en depresión y conducta agresiva. Estos mediadores incluirán cambios en vulnerabilidades cognitivas y cambios biológicos (cortisol, testosterona y DHEA en saliva).
    • Identificar moderadores de los efectos de la ITIP, tales como la edad, exposición a la violencia, experiencias familiares tempranas, temperamento y género.
    • Aplicar un modelo transaccional al estudio con el fin de determinar si la ITIP modifica las trayectorias longitudinales recíprocas entre los factores de riesgo, estresores ambientales, vulnerabilidades cognitivas y síntomas de depresión y conducta agresiva.
    • Evaluar experimentalmente los efectos de la ITIP desde una perspectiva biopsicosocial.

DEUSTO BUSINESS SCHOOL

VRI – Transformación económica en distintas regiones

El proyecto contribuye a entender el papel que las políticas de innovación tienen en los procesos de regeneración económica y cómo los instrumentos de política se han adaptado en distintos lugares para hacer frente a los retos que en cada territorio se planteaban.


Nanotransfer

  • INVESTIGADORA PRINCIPAL: Henar Alcalde
  • ENTIDAD: Tecnalia, SPRI-Gobierno Vasco, CIC nanoGUNE, UPV/EHU, Deusto Business School y Orkestra.
  • LINK: http://www.orkestra.deusto.es
  • RESUMEN: NANOTRANSFER busca ahondar y aportar respuestas a las cuestiones que planteamos sobre estas líneas, entre otros aspectos, con el fin de identificar las barreras y elementos facilitadores de transferencia de las nanociencias y nanotecnologías desde sus diversos puntos de vista (generación del conocimiento, mecanismos de transferencia, factores desde el punto de vista de la organización empresarial que contribuyen o dificultan la absorción de este conocimiento). De esta manera tratará de aportar soluciones, con el fin último de generar conocimiento para mejorar la transferencia conocimiento con énfasis en el ámbito empresarial.