La Educación Social busca mejorar la sociedad desde un enfoque educativo. Para ello, los educadores sociales realizan tareas diversas:
- Establecen relaciones de ayuda y acompañamiento con personas.
- Facilitan la evolución de esas personas para producir un cambio en ellas.
- Promueven procesos de participación y desarrollo en las comunidades.
- Diseñan y ponen en marcha proyectos de intervención socioeducativa.
- Coordinan servicios y centros socioeducativos, asociaciones etc.
En este sentido, si cursas este grado, te convertirás en un profesional de la Educación que tratará con personas de cualquier edad y cualquier contexto social para promover en ellas y en sus comunidades el desarrollo personal, la autonomía, la integración, la mejora de la calidad de vida y la justicia social.
Perfil del estudiante
Si tienes vocación por la educación, te apasiona la idea de trabajar en contacto directo con personas y sueñas con la mejora de la realidad social este Grado es el indicado para ti.
Criterios de admisión
La Comisión de Ingreso valorará a la hora de decidir sobre la admisión o no del aspirante:
- El expediente académico completo
- La documentación presentada.
- El resultado de las pruebas de ingreso, solo para los estudiantes de PCEO
Las asignaturas que se consideran para el cálculo de la media ponderada en el curso 4º ESO y 1º Bachillerato se obtendrán dos notas medias, una para cada uno de los cursos académicos computables y después se obtendrá su media aritmética.
Aunque en el proceso de selección tiene importancia el expediente académico, todos los aspirantes convocados a las pruebas tienen posibilidades reales de ser admitidos.
En aquellos casos que considere oportuno, la Comisión de Ingreso se reserva el derecho de convocar al candidato a una entrevista personal o a solicitar información documental adicional.
Una metodología práctica y dinámica
Uno de los objetivos de la Universidad es que los estudiantes aprendan haciendo. Por ello, en Deusto estudiarás siguiendo un modelo propio de aprendizaje donde serás el protagonista.
1. Contexto experiencial | Sabemos que aprendemos de la experiencia, por lo tanto, en Deusto partimos del conocimiento previo del estudiante. |
---|---|
2. Observación reflexiva | Una vez planteados esos esquemas previos, es imprescindible observarlos y también cuestionarlos. |
3. Conceptualización | Contrastamos nuestro conocimiento previo con la teoría escrita sobre el tema. |
4. Experimentación activa | El aprendizaje necesita no sólo comprender esa teoría sino ponerla en práctica. Para ello, se realizan actividades, ejercicios, prácticas, proyectos y/o trabajos de investigación, donde cada estudiante aplique distintas capacidades. |
5. Evaluación | Por último, en la evaluación se reflexiona sobre lo aprendido y se valora el trabajo realizado. |
Competencias genéricas que adquirirás
Competencias específicas que adquirirás
Programa internacional
En tercer curso, si cumples los requisitos de idioma y académicos previstos, podrás ir a estudiar a una universidad de otro país, bien por un semestre o dos. En segundo te informarán sobre dichos requisitos y sobre cómo optar a dicha plaza.
Es una buena experiencia para aprender de las costumbres del país, conocer otras culturas, desarrollar tus competencias lingüísticas...
Universidades europeas, americanas...
Idiomas
Podrás cursar toda la titulación en castellano pero, si lo deseas, tienes la opción de cursar asignaturas en euskera. En este caso, podrás optar por:
- Si eliges cursar un 60% o más de las asignaturas en euskera obtendrás automáticamente el reconocimiento del perfil lingüístico C1* (*BOPV - Decreto 47/2012).
También tendrás la oportunidad de cursar alguna asignatura en inglés.
Tutor personal
En Deusto tendrás un acompañamiento personalizado a lo largo de todos los cursos gracias al Plan de Tutorías, que te ayudará en las cuestiones más necesarias de cada curso. Por ejemplo, en primero existe un plan de acción específico para ayudarte en tu adaptación a la universidad. En cuarto, en cambio, la tutorización se centrará en tu incorporación al mercado laboral.
Contarás con un tutor personal para toda la carrera. El tutor es, en definitiva, la persona a la que puedes dirigirte cuando te surja un problema o inquietud de cualquier tipo (aprendizaje, rendimiento académico, nuevas iniciativas, propuestas de mejora, etc.).
¿Y después del Grado?
Podrás completar tu formación y abrir nuevas puertas profesionales gracias a la amplia oferta de postgrado en el área que existe en la Universidad de Deusto. Puedes especializarte en gerontología, discapacidad, drogodependencias...