Grado en Ciencia de Datos bilingüe (Inglés / Castellano)
Nos encontramos en un mercado cada vez más internacionalizado, es por ello que las empresas demandan perfiles más "polivalentes, con visión estratégica, adaptados al cambio, que sepan trabajar en equipo y que dominen nuevas tecnologías e idiomas", segun la Guía del mercado laboral 2018, realizada por HAYS.
En este grado no solo adquirirás competencias técnicas en análisis de datos e implantación de inteligencia artificial, sino que profundizarás en tus competencias lingüisticas en inglés, lo cual te proporcionará un perfil más competente en el mercado laboral. Tendrás la oportunidad de cursar al menos el 40% de las asignaturas en inglés. Esta visión te capacitará para dar respuesta a los diferentes escenarios que ofrece la ciencia de datos o la inteligencia artificial en cualquier parte del mundo.
Para acceder al grado bilingüe en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, es necesario acreditar un nivel B2 en inglés. Al finalizar tus estudios, la Universidad de Deusto certificará tu trayectoria lingüística en inglés al acreditar un nivel C1 .
Además, durante tus estudios podrás estudiar asignaturas tanto en castellano como en euskera.
Prácticas
Las prácticas en empresa son un complemento fundamental para el desarrollo profesional. Tienen como objetivo conseguir una formación integral del estudiante de manera que pueda poner en práctica los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de su formación y además, obtener una experiencia profesional que será muy valorada para su incorporación al mercado laboral.
Actualmente, gestionamos convenios de prácticas con más de 100 empresas del sector de la ingeniería.
Las prácticas se desarrollan en 4º curso, son optativas y se realizan bajo la tutela de un profesional de la entidad colaboradora y con el apoyo de un profesor de la facultad.
Kevin Cifuentes
Alumno del Máster Universitario en Ingeniería Informática
La universidad da mucha importancia a la empleabilidad.
Por eso, si eres un alumno trabajador, que sabe lo que quiere, son muchas las opciones. La universidad te proporciona prácticas incluso con la opción de quedarte después. Se te facilitan entrevistas y tienes toda la ayuda que necesites. Además, se organizan eventos como el Foro de Empleo, donde se reúnen empresas de diferentes sectores. Es una buena oportunidad para tener contacto directo con ellas y descubrir qué perfi les están buscando.

La universidad da mucha importancia a la empleabilidad.
La universidad da mucha importancia a la empleabilidad.
Por eso, si eres un alumno trabajador, que sabe lo que quiere, son muchas las opciones. La universidad te proporciona prácticas incluso con la opción de quedarte después. Se te facilitan entrevistas y tienes toda la ayuda que necesites. Además, se organizan eventos como el Foro de Empleo, donde se reúnen empresas de diferentes sectores. Es una buena oportunidad para tener contacto directo con ellas y descubrir qué perfi les están buscando.
Kevin Cifuentes, Alumno del Máster Universitario en Ingeniería Informática
Más de 125 empresas del País Vasco acogen en prácticas a los estudiantes de nuestra facultad cada año:
Las prácticas se rigen por el RD 592/2014 de 11 de julio del 2014.
DeustoTech
DeustoTech es el centro de transferencia e investigación en tecnología de la Universidad de Deusto, vinculado a la Facultad de Ingeniería. Aquí, los alumnos con mayor rendimiento académico tienen la oportunidad de participar en proyectos reales de empresa mediante becas remuneradas. Sostenibilidad medioambiental, salud, ciberseguridad o transporte, son algunos de los ámbitos en los que se trabaja.
DeustoTech me está permitiendo poner en práctica todo lo aprendido en clase y poder ver los pros y contras de las diferentes tecnologías. No hay nada como desarrollar un proyecto que va a ser utilizado por usuarios reales y, además, en un ambiente de trabajo muy bueno

No hay nada como desarrollar un proyecto que va a ser utilizado por usuarios reales
DeustoTech me está permitiendo poner en práctica todo lo aprendido en clase y poder ver los pros y contras de las diferentes tecnologías. No hay nada como desarrollar un proyecto que va a ser utilizado por usuarios reales y, además, en un ambiente de trabajo muy bueno
Aitor Brazaola
Aulas Universidad-Empresa
En las aulas universidad-empresa, nuestros estudiantes son becados por empresas referentes del entorno. Colaborando codo con codo con profesores y profesionales de empresa, desarrollan proyectos piloto en los que experimentan con las últimas tecnologías para su implantación después en estas empresas. La empresa y los estudiantes aprenden al mismo tiempo.