Las prácticas son uno de los recursos formativos fundamentales del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales.
- Dos emplazamientos distintos, para los participantes que no desarrollen actividad profesional.
- Los profesionales en activo realizan un proyecto de mejora en su centro u organización.
Constan de dos practicum (en función de la realidad del lugar de prácticas escogido por el alumnado, estas pueden realizarse en euskera o castellano).
practicas master necesidades educativas especiales Practicum en servicios de apoyo internos y externos a la inclusión escolar |
En él se tratan cuestiones relacionadas con el contenido de las asignaturas: - Aspectos didácticos y organizativos de la inclusión educativa.
- Herramientas y metodologías de apoyo a la inclusión educativa.
|
Practicum en dificultades del aprendizaje y discapacidades |
El segundo practicum está vinculado a los contenidos de las asignaturas: - Dificultades del aprendizaje.
- Discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista y necesidades educativas especiales.
- Limitaciones en la movilidad, audición y visión y necesidades educativas especiales.
|
Organización de las prácticas
Las prácticas duran prácticamente todo el año académico, a razón de un practicum por semestre. Las prácticas se realizan en centros, instituciones tanto públicas como privadas, con los que la Universidad ha establecido convenios de cooperación formativa.
Las prácticas tienen lugar en centros de fundamentalmente Vizcaya, aunque también contamos con posibles lugares en Álava, Guipúzcoa, Cantabria y otras comunidades limítrofes.
Los estudiantes escogen sus instituciones de prácticas en función de sus intereses, cercanía a su lugar de residencia y disponibilidad de plazas en las mismas, dentro de un listado de centros que el Máster proporciona al comienzo de cada semestre.
El elenco de centros de práctica es amplio y variado e incluye servicios de apoyo a la inclusión educativa como equipos de asesores sobre necesidades educativas especiales de Berritzegunes, consultores o profesores de aulas de apoyo o de audición y lenguaje.
Centros de práctica
Algunos de los centros donde se han realizado prácticas: