Una formación teórico-práctica que refleja la situación actual en el trabajo con las personas con discapacidad.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
Una formación teórico-práctica que refleja la situación actual en el trabajo con las personas con discapacidad.
Convenio de colaboración con FEVAS, que posibilita la participación en el Máster de las entidades más representativas del área.
Objetivo: Capacitar a profesionales de diversas disciplinas para intervenir, coordinada y multidisciplinarmente, con jóvenes y adultos con discapacidad con la finalidad de propiciar su inclusión social.
Formación práctica a realizar en asociaciones y entidades tanto públicas como privadas que trabajan con personas con discapacidad.
El estudiante cuenta con recursos especializados: CRAI (centro de recursos para la investigación y el estudio), Deusto Psych, docimoteca...
Rosa Ana Rodríguez
Promoción 2012-2013
“El Máster en Inclusión Social y Discapacidad para mí es un nexo de aprendizajes de todo lo que engloba la vida adulta de una persona con discapacidad, partiendo de la base del conocimiento de sus derechos y sus deberes en la sociedad en la que vivimos y haciendo partícipes activas a todas las personas (con discapacidad) en la comunidad y sociedad en general. Además, mis aprendizajes fueron más allá de lo teórico; en la práctica puse "cara" a eso que leía anteriormente o me habían contado, compartiendo experiencias con las personas con discapacidad y sus familias, y con los/as profesionales en este campo”.
“El Máster en Inclusión Social y Discapacidad para mí es un nexo de aprendizajes de todo lo que engloba la vida adulta de una persona con discapacidad, partiendo de la base del conocimiento de sus derechos y sus deberes en la sociedad en la que vivimos y haciendo partícipes activas a todas las personas (con discapacidad) en la comunidad y sociedad en general. Además, mis aprendizajes fueron más allá de lo teórico; en la práctica puse "cara" a eso que leía anteriormente o me habían contado, compartiendo experiencias con las personas con discapacidad y sus familias, y con los/as profesionales en este campo”.
Rosa Ana Rodríguez , Promoción 2012-2013