Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
Titulación oficial
Modalidad: Presencial
Nº de créditos: 90 ECTS
Idioma: Castellano / Euskera
Lugar: Universidad de Deusto (Campus Bilbao) e Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Nº de plazas: 140
Prácticas: Obligatorias (30 ECTS)
Precio: 10.290 €
El Máster en Acceso a la Abogacía, impartido de modo conjunto por la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y la Escuela de Práctica Jurídica “Pedro Ibarreche” del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, te permitirá adquirir las competencias profesionales que exige la Ley 34/2006 y su Real Decreto 775//2011 y superar la prueba de evaluación convocada anualmente por los Ministerios de Justicia y Educación, que constituye el último requisito, una vez finalizado el Máster, para acceder a la abogacía.
María Nagore Casas
Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto contamos con una sólida trayectoria de 133 años formando juristas y más de 60 años formando profesionales de la Abogacía, aspecto que se ha visto reflejado en el reconocimiento de «Mejor Universidad en el área del Derecho a nivel nacional» por la Fundación Everis.
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto contamos con una sólida trayectoria de 133 años formando juristas y más de 60 años formando profesionales de la Abogacía, aspecto que se ha visto reflejado en el reconocimiento de «Mejor Universidad en el área del Derecho a nivel nacional» por la Fundación Everis.
María Nagore Casas, Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Elena Pombo Jiménez
Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Directora de la Escuela de Práctica Jurídica Pedro Ibarreche del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Desde la Escuela de Práctica Jurídica «Pedro Ibarreche» del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, aportamos al alumnado una visión cercana a la realidad del mundo de la Abogacía, ofreciéndoles un punto de vista diferente que sin duda enriquece sus conocimientos. A través del periodo de prácticas externas, nuestros alumnos/as obtienen un acercamiento al entorno profesional que les rodea y desarrollan sus competencias en despachos profesionales de gran prestigio, lo que garantiza su inscripción en el correspondiente colegio profesional. El trabajo en equipo y en grupos reducidos te permitirá trabajar sobre casos de una manera muy cercana a la realidad. Este título se adapta, en este sentido, a los nuevos retos que impone la sociedad actual, en constante evolución.
Desde la Escuela de Práctica Jurídica «Pedro Ibarreche» del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, aportamos al alumnado una visión cercana a la realidad del mundo de la Abogacía, ofreciéndoles un punto de vista diferente que sin duda enriquece sus conocimientos. A través del periodo de prácticas externas, nuestros alumnos/as obtienen un acercamiento al entorno profesional que les rodea y desarrollan sus competencias en despachos profesionales de gran prestigio, lo que garantiza su inscripción en el correspondiente colegio profesional. El trabajo en equipo y en grupos reducidos te permitirá trabajar sobre casos de una manera muy cercana a la realidad. Este título se adapta, en este sentido, a los nuevos retos que impone la sociedad actual, en constante evolución.
Elena Pombo Jiménez, Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Directora de la Escuela de Práctica Jurídica Pedro Ibarreche del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Respecto a la formación que debe tener el estudiante de este título, se fija de acuerdo con el artículo 2 del Reglamento 775/2011 de desarrollo de la Ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado, que exige estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente, que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 de este reglamento.
Este Máster te habilitará:
Borja Simón de las Heras
Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2016
Abogado en el Despacho Iuret Licet Abogados
"Este Máster me ha ofrecido la oportunidad de tomar contacto con el ejercicio profesional de la abogacía de la mano de profesores altamente cualificados, que a través de sus experiencias te adentran, a diario, en casos reales, que, incluso, escenificas en la constante celebración de juicios, como si de una auténtica sala de vistas se tratase".
"Este Máster me ha ofrecido la oportunidad de tomar contacto con el ejercicio profesional de la abogacía de la mano de profesores altamente cualificados, que a través de sus experiencias te adentran, a diario, en casos reales, que, incluso, escenificas en la constante celebración de juicios, como si de una auténtica sala de vistas se tratase".
Borja Simón de las Heras , Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2016
Abogado en el Despacho Iuret Licet Abogados
Virginia Moreta
Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2017
Abogada en Cuatrecasas
Teniendo en cuenta la evolución que está sufriendo nuestra sociedad hace que las personas hoy más que nunca necesiten de profesionales del derecho que sean capaces de gestionar, prevenir, defender y proteger sus derechos e intereses en este nuevo escenario global. Para ello, se debe adquirir una formación de primer nivel y completamente actualizada para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que van surgiendo y que cambian con mucha rapidez.
Finalizada la formación podrás encontrar una gran variedad de oportunidades de desarrollo profesional, pudiendo trabajar para el sector público o privado.
Este Máster me ha permitido desarrollar las habilidades técnicas y sociales necesarias para mi día a día en el trabajo. Gracias a las prácticas tuve acceso al despacho Cuatrecasas, en el que hoy en día me encuentro ejerciendo en el ámbito penal.
Teniendo en cuenta la evolución que está sufriendo nuestra sociedad hace que las personas hoy más que nunca necesiten de profesionales del derecho que sean capaces de gestionar, prevenir, defender y proteger sus derechos e intereses en este nuevo escenario global. Para ello, se debe adquirir una formación de primer nivel y completamente actualizada para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que van surgiendo y que cambian con mucha rapidez.
Finalizada la formación podrás encontrar una gran variedad de oportunidades de desarrollo profesional, pudiendo trabajar para el sector público o privado.
Este Máster me ha permitido desarrollar las habilidades técnicas y sociales necesarias para mi día a día en el trabajo. Gracias a las prácticas tuve acceso al despacho Cuatrecasas, en el que hoy en día me encuentro ejerciendo en el ámbito penal.
Virginia Moreta, Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2017
Abogada en Cuatrecasas
Perfil de egreso del Máster de Acceso a la Abogacía
Requisitos de ingreso y criterios de admisión del Máster en Acceso a la Abogacía
Titulación oficial
Modalidad: Presencial
Nº de créditos: 90 ECTS
Idioma: Castellano / Euskera
Lugar: Universidad de Deusto (Campus Bilbao) e Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Nº de plazas: 140
Prácticas: Obligatorias (30 ECTS)
Precio: 10.290 €
El Máster en Acceso a la Abogacía, impartido de modo conjunto por la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y la Escuela de Práctica Jurídica “Pedro Ibarreche” del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, te permitirá adquirir las competencias profesionales que exige la Ley 34/2006 y su Real Decreto 775//2011 y superar la prueba de evaluación convocada anualmente por los Ministerios de Justicia y Educación, que constituye el último requisito, una vez finalizado el Máster, para acceder a la abogacía.
María Nagore Casas
Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto contamos con una sólida trayectoria de 133 años formando juristas y más de 60 años formando profesionales de la Abogacía, aspecto que se ha visto reflejado en el reconocimiento de «Mejor Universidad en el área del Derecho a nivel nacional» por la Fundación Everis.
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto contamos con una sólida trayectoria de 133 años formando juristas y más de 60 años formando profesionales de la Abogacía, aspecto que se ha visto reflejado en el reconocimiento de «Mejor Universidad en el área del Derecho a nivel nacional» por la Fundación Everis.
María Nagore Casas, Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Elena Pombo Jiménez
Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Directora de la Escuela de Práctica Jurídica Pedro Ibarreche del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Desde la Escuela de Práctica Jurídica «Pedro Ibarreche» del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, aportamos al alumnado una visión cercana a la realidad del mundo de la Abogacía, ofreciéndoles un punto de vista diferente que sin duda enriquece sus conocimientos. A través del periodo de prácticas externas, nuestros alumnos/as obtienen un acercamiento al entorno profesional que les rodea y desarrollan sus competencias en despachos profesionales de gran prestigio, lo que garantiza su inscripción en el correspondiente colegio profesional. El trabajo en equipo y en grupos reducidos te permitirá trabajar sobre casos de una manera muy cercana a la realidad. Este título se adapta, en este sentido, a los nuevos retos que impone la sociedad actual, en constante evolución.
Desde la Escuela de Práctica Jurídica «Pedro Ibarreche» del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, aportamos al alumnado una visión cercana a la realidad del mundo de la Abogacía, ofreciéndoles un punto de vista diferente que sin duda enriquece sus conocimientos. A través del periodo de prácticas externas, nuestros alumnos/as obtienen un acercamiento al entorno profesional que les rodea y desarrollan sus competencias en despachos profesionales de gran prestigio, lo que garantiza su inscripción en el correspondiente colegio profesional. El trabajo en equipo y en grupos reducidos te permitirá trabajar sobre casos de una manera muy cercana a la realidad. Este título se adapta, en este sentido, a los nuevos retos que impone la sociedad actual, en constante evolución.
Elena Pombo Jiménez, Codirectora del Máster en Acceso a la Abogacía
Directora de la Escuela de Práctica Jurídica Pedro Ibarreche del Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Respecto a la formación que debe tener el estudiante de este título, se fija de acuerdo con el artículo 2 del Reglamento 775/2011 de desarrollo de la Ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado, que exige estar en posesión del título de Licenciado en Derecho, Graduado en Derecho o de otro título universitario de Grado equivalente, que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3 de este reglamento.
Este Máster te habilitará:
Borja Simón de las Heras
Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2016
Abogado en el Despacho Iuret Licet Abogados
"Este Máster me ha ofrecido la oportunidad de tomar contacto con el ejercicio profesional de la abogacía de la mano de profesores altamente cualificados, que a través de sus experiencias te adentran, a diario, en casos reales, que, incluso, escenificas en la constante celebración de juicios, como si de una auténtica sala de vistas se tratase".
"Este Máster me ha ofrecido la oportunidad de tomar contacto con el ejercicio profesional de la abogacía de la mano de profesores altamente cualificados, que a través de sus experiencias te adentran, a diario, en casos reales, que, incluso, escenificas en la constante celebración de juicios, como si de una auténtica sala de vistas se tratase".
Borja Simón de las Heras , Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2016
Abogado en el Despacho Iuret Licet Abogados
Virginia Moreta
Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2017
Abogada en Cuatrecasas
Teniendo en cuenta la evolución que está sufriendo nuestra sociedad hace que las personas hoy más que nunca necesiten de profesionales del derecho que sean capaces de gestionar, prevenir, defender y proteger sus derechos e intereses en este nuevo escenario global. Para ello, se debe adquirir una formación de primer nivel y completamente actualizada para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que van surgiendo y que cambian con mucha rapidez.
Finalizada la formación podrás encontrar una gran variedad de oportunidades de desarrollo profesional, pudiendo trabajar para el sector público o privado.
Este Máster me ha permitido desarrollar las habilidades técnicas y sociales necesarias para mi día a día en el trabajo. Gracias a las prácticas tuve acceso al despacho Cuatrecasas, en el que hoy en día me encuentro ejerciendo en el ámbito penal.
Teniendo en cuenta la evolución que está sufriendo nuestra sociedad hace que las personas hoy más que nunca necesiten de profesionales del derecho que sean capaces de gestionar, prevenir, defender y proteger sus derechos e intereses en este nuevo escenario global. Para ello, se debe adquirir una formación de primer nivel y completamente actualizada para poder dar respuesta a las nuevas necesidades que van surgiendo y que cambian con mucha rapidez.
Finalizada la formación podrás encontrar una gran variedad de oportunidades de desarrollo profesional, pudiendo trabajar para el sector público o privado.
Este Máster me ha permitido desarrollar las habilidades técnicas y sociales necesarias para mi día a día en el trabajo. Gracias a las prácticas tuve acceso al despacho Cuatrecasas, en el que hoy en día me encuentro ejerciendo en el ámbito penal.
Virginia Moreta, Máster en Acceso a la Abogacía. Promoción 2017
Abogada en Cuatrecasas
Perfil de egreso del Máster de Acceso a la Abogacía
Requisitos de ingreso y criterios de admisión del Máster en Acceso a la Abogacía