Los contenidos que se trabajarán son los siguientes:
- La competencia emprendedora.
- El marco de referencia europeo EntreComp (Entrepreneurship Competence Framework).
- Las características del teacherpreneur.
- Los elementos de un programa formativo para desarrollar la competencia emprendedora para los teacherpreneur.
- Los programas de movilidad y la competencia emprendedora.
* Tras completar la formación se entregará un certificado de participación
Estructura y metodología
Se combina el trabajo individual mediante la lectura de artículos para adquirir los conocimientos básicos con las sesiones virtuales en directo con ponentes expertos en la materia. Asimismo, se trabajará a través de un proceso de investigación basado en la entrevista.
El programa queda estructurado de la siguiente manera:
1 de julio
Sesión de trabajo individual: visualización de conferencia y actividad práctica
3 de julio, 1pm - 2.30pm CEST
Sesión online en directo: Trabajar la competencia emprendedora.
6 de julio
Sesión de trabajo individual: lectura de artículos
8 de julio, 1pm - 2.30pm CEST
Sesión online en directo: Puesta en común y discusión sobre las características del teacherpreneur.
8 a 10 de julio
Sesión de trabajo individual: entrevista a teacherpreneur e informe
Docente
Arantza Arruti, Doctora en Pedagogía, profesora, intra-emprendedora e investigadora en la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto. Miembro de la Unidad de Innovación Docente y del equipo de investigación eDucaR de la Universidad de Deusto. Ver perfil.