Según un informe de Randstad (2018), la robótica se encuentra entre las áreas con mayor proyección laboral para el 2020. Además, esto se refuerza con los datos que ofrece Rtve, ya que confirma que España es la séptima potencia mundial en robótica con 35.000 robots industriales.
Por otro lado, Deloitte asegura que el 53% de las empresas afirma encontrarse en procesos de implantación de automatización robótica. Por eso, en la Universidad de Deusto, apostamos por formar a nuevos profesionales con este perfil dirigido a las características demandadas por las empresas.
Al finalizar el grado serás capaz de:
-
Diseñar, desarrollar y mantener células robotizadas de fabricación, para que puedan ser integradas de forma adecuada en líneas de producción.Dominar las tecnologías y nuevas tendencias tecnológicas en el ámbito de la robótica industrial.
- Presentar conocimientos sólidos de automatización, electrónica y control industrial.
- Tener conocimientos sobre los diferentes sistemas de fabricación automatizados rígidos y flexibles.
- Diseñar software que aporte inteligencia a los robots procesando información sensorial y aplicando técnicas de inteligencia artificial para interactuar autónomamente sobre el entorno.
Podrás trabajar en...
"La actual transformación tecnológica necesita nuevos profesionales capaces de aunar diferentes disciplinas"
Pablo Quilez
CTO y Confundador, Drag&Bot
Nuestra misión desde drag&bot es hacer la robótica industrial
tan fácil de usar como un smartphone para que las pequeñas
y medianas empresas puedan permitirse una automatización
flexible y rentable. Para continuar desarrollando nuestra plataforma
de software en el marco de esta transformación tecnológica
necesitaremos, cada día más, a nuevos profesionales capaces de
aunar diferentes disciplinas
en el marco de esta transformación tecnológica necesitaremos a nuevos profesionales capaces de aunar diferentes disciplinas
Nuestra misión desde drag&bot es hacer la robótica industrial
tan fácil de usar como un smartphone para que las pequeñas
y medianas empresas puedan permitirse una automatización
flexible y rentable. Para continuar desarrollando nuestra plataforma
de software en el marco de esta transformación tecnológica
necesitaremos, cada día más, a nuevos profesionales capaces de
aunar diferentes disciplinas
Pablo Quilez, CTO y Confundador, Drag&Bot