Oferta plurilingüe
Puedes combinar asignaturas en castellano, inglés y euskera.
Antes de alcanzar la doble titulación de grado deberás acreditar un nivel B2 en inglés (equivalente al First Certificate de la Universidad de Cambridge).
Laboratorios especializados
La Universidad cuenta con el Deusto FabLab, un innovador laboratorio de fabricación con impresoras 3D, fresadoras CNC, máquinas de corte láser… que forma parte de una red de más de 60 centros coordinados por el MIT – Massachusets Institute of Technology. Aquí se pueden realizar maquetas y prototipos de proyectos.
El User Living Lab, por su parte, permite comprobar el funcionamiento de los prototipos y analizar el comportamiento de los usuarios.
Prácticas
Las prácticas en empresa son un complemento fundamental para el desarrollo profesional. Tienen como objetivo conseguir una formación integral del estudiante de manera que pueda poner en práctica los conocimientos teóricos obtenidos a lo largo de su formación y además, obtener una experiencia profesional que será muy valorada para su incorporación al mercado laboral.
Actualmente, gestionamos convenios de prácticas con más de 100 empresas del sector de la ingeniería.
Las prácticas se desarrollan en 4º curso, son optativas y se realizan bajo la tutela de un profesional de la entidad colaboradora y con el apoyo de un profesor de la facultad.
Más de 125 empresas del País Vasco acogen en prácticas a los estudiantes de nuestra facultad cada año:
Las prácticas se rigen por el RD 592/2014 de 11 de julio del 2014.
DeustoTech
DeustoTech es el centro de transferencia e investigación en tecnología de la Universidad de Deusto, vinculado a la Facultad de Ingeniería. Aquí, los alumnos con mayor rendimiento académico tienen la oportunidad de participar en proyectos reales de empresa mediante becas remuneradas. Sostenibilidad medioambiental, salud, ciberseguridad o transporte, son algunos de los ámbitos en los que se trabaja.
Aulas Universidad-Empresa
En las aulas universidad-empresa, nuestros estudiantes son becados por empresas referentes del entorno. Colaborando codo con codo con profesores y profesionales de empresa, desarrollan proyectos piloto en los que experimentan con las últimas tecnologías para su implantación después en estas empresas. La empresa y los estudiantes aprenden al mismo tiempo.