El Doble Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Informática se estructura en 5 años, a lo largo de los cuales los estudiantes desarrollarán una serie de competencias específicas y genéricas que se trabajan de manera conjunta en las diferentes asignaturas del plan de estudios.
Competencias Genéricas |
---|
Aprender a hacer: Las competencias genéricas contribuyen al desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valores exigidos a un buen profesional en el mundo actual. Las competencias genéricas tienen carácter transversal y son aplicables a multitud de funciones y perfiles profesionales. |
-Creatividad y capacidad de innovación -Capacidad de colaboración y liderazgo -Compromiso y responsabilidad -Facilidad de comunicación oral y escrita -Eficacia en la toma de decisiones y en el análisis y resolución de problemas -Sentido ético -Gestión del tiempo -Flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno cambiante -Capacidad de planificación -Eficiencia en la gestión de proyectos -Capacidad de comprender y aceptar la diversidad social y cultural como un componente enriquecedor personal y colectivo. -Dominio del inglés |
Competencias Específicas |
Exigencias profesionales: A través del desarrollo de las competencias específicas, los graduados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática + Ingeniería Informática por la UD son capaces de aplicar sus conocimientos en contextos industriales diversos y complejos. Entre las capacidades clave que adquirirán los estudiantes para su desempeño como profesionales transformadores de la industria del futuro, se encuentran: |
-Diseñar e implantar los elementos clave que instrumentan y automatizan las fábricas del siglo XXI, incorporando arquitecturas hardware y software que dotan de sensores, conectividad, robótica e inteligencia a las industrias del futuro. -Poner en valor la informática industrial como herramienta de análisis de datos y toma de decisiones en entornos de fabricación avanzada. -Liderar proyectos de innovación para la mejora y generación de nuevos productos, procesos y servicios, desde una valiosa doble vertiente industrial y tecnológica. |