Para personas comprometidas con la sociedad y las personas
Si sientes interés por la complejidad del mundo del trabajo, los problemas que éste plantea, las relaciones que surgen entre los trabajadores y empleadores dentro del proceso productivo, y ves la necesidad de encontrar el equilibrio entre los derechos y las obligaciones de ambas partes, con el Grado en Relaciones laborales obtendrás los conocimientos necesarios para asesorar y representar jurídicamente en cuestiones socio-laborales a empresas privadas y Administraciones Públicas, así como para gestionar las personas que trabajan en las mismas.
Aprender a través de una actitud crítica, comprometida y ética
En este Grado aprenderás:
- Derecho, empresa, economía, sociología, psicología, historia y ética, es decir, una formación en distintos ámbitos que te permitirá conocer a la perfección el entorno social de autónomos, empresas de toda índole y Administraciones Públicas.
- Materias orientadas a la dirección y gestión de personas, a la capacidad de hablar en público y al dominio de técnicas psicológicas y de negociación, así como de planificación estratégica.
- A dirimir los conflictos producto de la existencia de intereses contrapuestos.
- En definitiva, a emplear los instrumentos precisos para construir un mundo laboral más justo.
Y todo ello, ¿cómo?
- De manera presencial, con clases teóricas pero muy enfocadas a la práctica
- Participando en talleres y rol plays sobre cómo resolver posibles conflictos y resolver los ya existentes
- Trabajando a través de casos prácticos que te acercarán al aula las relaciones y los problemas del mundo laboral actual
- Desenvolviéndote en un contexto cada vez más internacional y con una creciente importancia de las técnicas de la información y la comunicación.
Competencias Generales
Competencias Específicas
Tu guía en el aprendizaje
Contarás con servicio de tutoría, que comienza desde 1.º curso. El tutor o la tutora realiza labores de orientación con los alumnos y les asesora directamente de forma grupal o individual sobre aspectos académicos, personales y/o profesionales.
Relación de tutores por curso/titulación 2015-2016
Además de las acciones de tutoría específicas existe a nivel general de la Universidad, un órgano de coordinación: el SOU (Servicio de Orientación Universitaria).Y concretamente, la Facultad de Derecho cuenta con un Servicio de Orientación profesional, el SOP, que organiza, coordina y dinamiza actividades relacionadas con el futuro profesional de sus estudiantes (talleres prácticos, sesiones informativas sobre salidas profesionales del Grado, presentaciones de empresas y despachos…)Tendrás también la oportunidad, a través de nuestro Programa Advisoring, de participar en sesiones de trabajo con profesionales de prestigio y externos a la Universidad de Deusto, que te ayudarán a decidir sobre tu opción profesional.
Criterios de admisión