Además de las opciones laborales que tendrás al graduarte en Derecho, la Especialidad Económica te aportará una importante ventaja competitiva por la formación adicional adquirida en materia de economía y empresa.
Esta especialidad te preparar para acceder a diferentes áreas de la empresa como recursos humanos, área financiera, área de contabilidad, asesoría jurídica, departamento de calidad, departamento de marketing, departamento de logística, consultoría etc.
Podrás trabajar en...
Podrás integrarte en diferentes departamentos de la empresa, tales como:
- Administración
- Asesoría jurídica
- Calidad
- Contabilidad
- Recursos Humanos
- Seguridad e Higiene en el trabajo
- Marketing
- Finanzas
Te prepararás, especialmente, para ejercer como asesor, consultor, analista ejecutivo, director y gestor en diferentes departamentos, así como para el ejercicio libre de la abogacía en bufetes y despachos.
La Especialidad prepara un perfil directivo (un abogado que estudia dirección de personas, dirección estratégica, dirección financiera...) y que combina conocimientos jurídicos con la comprensión del entorno económico y de la empresa.
"Esta especialidad permite desarrollar carreras profesionales en puestos de alta dirección, en la administración pública, y en la emp..."
Iñaki Azua
Profesor de la Especialidad Económica
"Se trata de una formación que permite desarrollar carreras profesionales en el mundo del Derecho, en Administración pública, y en las empresa privada, en puestos de alta dirección, asumiendo posiciones de mando y dirección de recursos humanos, financiera, estrategia, desarrollo y diplomacia corporativa, etc.
Es un dato que buena parte de las principales empresas de nuestro entorno y de nuestras instituciones están dirigidas por hombres y mujeres que han cursado esta magnífica carrera universitaria."
Iñaki Azua, Presidente de Uliker 3 S.L., Consultoría de Dir. Estr. de Organización y Personas
"Se trata de una formación que permite desarrollar carreras profesionales en el mundo del Derecho, en Administración pública, y en las empresa privada, en puestos de alta dirección, asumiendo posiciones de mando y dirección de recursos humanos, financiera, estrategia, desarrollo y diplomacia corporativa, etc.
Es un dato que buena parte de las principales empresas de nuestro entorno y de nuestras instituciones están dirigidas por hombres y mujeres que han cursado esta magnífica carrera universitaria."
Iñaki Azua, Profesor de la Especialidad Económica