Dos Trabajos Fin de Máster
En este Plan Conjunto de Estudios Oficiales, el estudiante deberá realizar dos Trabajos Fin de Máster:
- 3º y 4º semestre: Trabajo Fin de Máster Psicología General Sanitaria
- 4º semestre: Trabajo Fin de Máster Psicoterapia Sistémico-Relacional
A través de estas dos investigaciones el estudiante debe demostrar que conoce las técnicas y la metodología de la investigación y sabe aplicarlas a un tema concreto conforme a las especificaciones propias de un trabajo de investigación en el área de la Psicología.
Líneas y temáticas de investigación
Líneas
El Trabajo de Fin de Máster podrá estar dirigido a alguno de los siguientes niveles:
- Comprender los mecanismos a través de los cuales la familia impacta en la sintomatología individual (dinámica de interacciones, apego, crianza emocional, rivalidad entre hermanos, conflicto interparental, conflicto filio-parental, violencia, regulación emocional, etc.). Se analizará el funcionamiento de individuos, parejas, familias y sistemas mayores, en una variedad de contextos, focalizándose en procesos sistémicos y/o dinámico- relacionales.
- Comprender los factores a través de los cuales los programas de intervención familiar pueden ejercer un papel positivo en el abordaje de problemática individual (investigación basada en la evidencia) y estudiar procesos efectivos y eficientes de intervención ante las problemáticas asociadas a las diversas estructuras familiares, a los diferentes referentes culturales, y en diferentes contextos comunitarios (escuela, servicios judiciales, servicios sociales de base, servicios municipales) y clínicos (contexto de protección social, ambulatorio u hospitalario).
- Investigar, tal y como recoge la Asociación de Psicología Americana (APA), en su división de familia, fenómenos alarmantes como la violencia de género, la violencia ascendente o el abuso de menores, el aumento de problemas de consumo de drogas, el envejecimiento de la población, el conflicto de pareja, las evaluaciones de custodia, el impacto de la enfermedad mental y de la enfermedad severa o crónica en la familia, las dificultades asociadas a las etnias.
Temáticas
Estás temáticas se concretan en 10 líneas de investigación vinculadas al Máster que se podrán ofertar a los alumnos/as para el desarrollo de su TFM:
- Conflicto interparental y divorcio. Impacto en la salud física y mental de los hijos. Papel de los diferentes miembros: padre y madre, hermanos.
- Eficacia y efectividad de intervenciones psicoterapéuticas.
- Violencia familiar. Violencia contra las mujeres, violencia filioparental.
- Familia y salud. Celiaquía, trastornos de alimentación, enfermedades neuromusculares y del neurodesarrollo.
- Adicciones con y sin sustancia en contextos familiares. Consumo de sustancias, dependencia emocional, juego.
- Inmigración. Familias trasnacionales e inmigrantes
- Familia, psicopatología y bienestar. Crianza, relaciones de pareja, ajuste y adaptación, riesgo psicosocial.
- Apego y vinculación prenatal y postnatal. Embarazo, reproducción asistida, capacidad reflexiva y mentalización.
- Adopción. Comunicación sobre orígenes, salud, apego, bienestar infanto-juvenil, expresión emociones.
- Evaluación psicológica familiar en contextos clínicos y de la salud.
Cada año se especificarán las temáticas ofertadas, vinculadas a las líneas previas.
Trabajo Fin de Máster Psicología General Sanitaria
- Seminario de Trabajo Fin de Máster. En la asignatura de TFM del Máster de Psicología General Sanitaria están programados cuatro seminarios, orientados a facilitar el desarrollo de este así como a informar de aspectos formales relacionados con su proceso. Los seminarios incluyen una introducción al TFM; ética en la investigación; redacción de trabajos científicos; y defensa del TFM.
- Selección del tema del TFM. La temática del TFM debe ser afín a los temas que se investigan en los equipos y grupos de investigación de Psicología de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Deusto. El estudiante desarrollará su TFM en el marco de un equipo o grupo de investigación.
- Asignación de director/a. El estudiante contará con el apoyo y supervisión de un director/a de TFM. El o la Investigadora Principal del equipo de investigación asignará a cada estudiante un director/a dentro del equipo/grupo.
- Desarrollo del TFM. El estudiante dispondrá de tutorías con su director/a cuyos objetivos son la orientación, apoyo y supervisión durante la realización del mismo. Durante el proceso, el estudiante tendrá derecho y la obligación de realizar tutorías individuales, presencial o virtualmente, siguiendo el plan de trabajo de la asignatura.
- Exposición y defensa. Una vez elaborado el trabajo fin de master, el estudiante presentará por escrito el fruto final de su trabajo, para proceder a su defensa pública ante el tribunal evaluador designado al efecto.
- Condición previa para la defensa. Para proceder a la defensa ante el tribunal del trabajo fin de Master será requisito indispensable haber obtenido una calificación de al menos 5 en la media ponderada del resto de las asignaturas del Máster.
Trabajo Fin de Máster Psicoterapia Sistémico-Relacional
Los Trabajos Fin de Máster vinculados al Máster en Psicoterapia Sistémico-Relacional implican la incorporación de la investigación a la práctica clínica, a través de metodologías acordes.
- Seminario de orientación. Como paso previo a la elaboración del Trabajo Fin de Master, se asistirá a un Seminario que permitirá al estudiante definir la propuesta de intervención/investigación.
- Selección del tema del TFM. El cual puede estar o no vinculado con su centro de Practicum.
- Asignación de tutor/a. El estudiante contará con el apoyo y supervisión de un tutor/a para el desarrollo de su TFM.
- Desarrollo del TFM. El estudiante dispondrá de tutorías cuyos objetivos son la orientación, apoyo y supervisión durante la realización del mismo. Durante el proceso, el estudiante tendrá el derecho y la obligación de realizar tutorías individuales, presencial o virtualmente. Deberá entregar al tutor/a un informe del progreso de su TFM a mitad del proceso, y el último borrador para su lectura final y aprobación al final.
- Exposición y defensa. Una vez elaborado y entregado el TFM, el estudiante podrá proceder a defensa pública ante el tribunal evaluador designado.
- Sobre las condiciones previas. Para proceder a la defensa ante el tribunal del trabajo fin de Master será requisito indispensable haber obtenido una calificación de al menos 5 en la media ponderada del resto de las asignaturas del Máster.