Perfil de ingreso
El título está dirigido, principalmente, a personas diplomadas, licenciadas y graduadas en:
- Educación infantil
- Educación primaria
- Educación social
- Psicología
- Pedagogía
- Psicopedagogía
- Terapia ocupacional
- Otras disciplinas afines, que pretendan especializarse para ejercer profesionalmente en el ámbito de la inclusión educativa en necesidades educativas especiales, tanto en organismos públicos como privados y organizaciones no gubernamentales.
Perfil de egreso
El perfil de egreso definido para el Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales consiste en un/a profesional con las siguientes características:
- Alta especialización en la intervención psicopedagógica en el ámbito escolar de las necesidades educativas especiales.
- Capacidad para el uso de técnicas y herramientas metodológicas avanzadas.
- Con un gran compromiso social, altos estándares éticos, e implicación activa en la inclusión educativa.
- Capacidad de articular respuestas coordinadas ante las distintas necesidades educativas.
- Guiado/a en su acción por criterios de calidad e innovación.
- Con una visión interdisciplinar y holística de la intervención, que contemple los múltiples factores que inciden en las demandas educativas.