Formación académica
Un título universitario oficial (de cualquier área de conocimiento) que faculte en el país de origen para el acceso a las enseñanzas de postgrado. También pueden solicitar el acceso al Master quienes se encuentren cursando el último año de carrera, en cuyo caso la admisión definitiva quedará condicionada a la finalización de los estudios.
Idiomas
Los candidatos pueden cursar la solicitud al Master sin dominar los tres idiomas, dado que la enseñanza de lenguas es una pieza clave del programa.
Tener un nivel fluido de conversación y redacción en al menos dos de los siguientes tres idiomas: castellano, inglés y francés.
- Al empezar el Máster, en Octubre, los estudiantes deberán tener un nivel nativo o muy fluido de uno de los idiomas (C2 ó C1, según el marco de referencia europeo), y al menos un nivel avanzado de la segunda (B2). En la tercera lengua, los estudiantes pueden tener un nivel más bajo (falso debutante, A2), aunque en este caso deberán efectuar obligatoriamente un curso preliminar para reforzar el idioma en el mes de Septiembre, y seguir un itinerario durante el Máster que no le exija utilizar ese idioma en clase al menos hasta Enero.
- Los candidatos que tengan un nivel elevado de dos de las tres lenguas del Máster, pero no tengan conocimiento de la tercera pueden ser admitidos en el programa, condicionados a adquirir antes de mediados del mes de Septiembre un nivel A2 de este tercer idioma.
Experiencia
No es necesario poseer experiencia profesional, si bien se considera como valor añadido en los candidatos que la aporten.
Equipos de trabajo multiculturales
La variedad de perfiles formativos, lingüísticos y nacionales, y el trabajo continuado en auténticos equipos multiculturales dan lugar a un fructífero intercambio de experiencias entre los participantes.
Procedencia geográfica | Formación previa | Sexo | Edad |
---|---|---|---|
- España: 36% - Francia: 37% - Norteamérica: 9% - Resto de Europa: 6% - Centro y Sudamérica y Caribe: 6% - Asia y África: 6% | - Economía/Gestión: 53% - Derecho y CC. Políticas: 15% - Ingenierías: 14% - Humanidades y Lenguas: 11% - Ciencias y Tecnología: 4% - Otras: 4% | - Hombres: 54% - Mujeres: 46% | - 24 o menos: 56% - 25-29 años: 38% - 30 o más: 6% |
Datos desde 2000
Perfil del estudiante
El EIBM se dirige a jóvenes dispuestos a asumir el reto de vivir una experiencia formativa intensa que incluye fuertes dosis de movilidad y de cambio cultural, e interesados en obtener una formación en dirección de empresas desde una perspectiva global:
- Graduados de cualquier rama que quieren completar su formación diversificándola para aumentar sus posibilidades laborales.
- Graduados que, después de un tiempo de experiencia profesional en la empresa, sienten la necesidad de volver a la Universidad para completar su formación en gestión con vistas a realizar mejor sus funciones, cambiar la orientación de su carrera profesional o mejorar sus expectativas.
Perfil de ingreso y de egreso del Máster en European & International Business Management