- Titulación: Máster Universitario Oficial en Intervención y Mediación con Menores en situación de desprotección y/o conflicto social (Título oficial. BOE núm. 157. Resolución 22 junio 2006. Ratificado 29 abril 2009 mediante Informe de Evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)).
- Duración: Septiembre a Julio
- Créditos: 60 ECTS
- Dedicación: A tiempo completo
- Tipo de enseñanza: Presencial
- Idioma de impartición: Castellano
- Nº Plazas: máximo 40
- Horario: De tarde, de 16:00 a 20:00 horas
- Lugar de impartición: Universidad de Deusto. Campus Bilbao
- Unidades Responsables: Departamento de Trabajo Social y Sociología
- Facultad: Ciencias Sociales y Humanas
Perfil del participante
Este máster está dirigido a aquellas personas que deseen orientarse profesionalmente a la intervención psicosocial con menores tanto en situación de desprotección como en conflicto social.
El perfil de ingreso recomendado para el acceso al Máster es:
- Haber adquirido las competencias generales de nivel de primer ciclo.
- Haber adquirido las competencias específicas relacionadas con las diplomaturas, licenciaturas o grados de Trabajo Social, Educación Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Sociología y Antropología.
- Conocimiento de inglés.
Criterios de admisión
El acceso al Máster está abierto a cualquier persona cualificada, sin discriminación debida a la edad, sexo, raza, religión, discapacidad, orientación sexual, origen, o cualquier otra condición.
Además de los requisitos de acceso que dicta la legislación vigente y del perfil de ingreso del apartado anterior, se debe recibir una evaluación positiva para ser admitido(a) en el Máster
Esta evaluación tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Expediente académico
- Campo de estudio previo de grado relacionado con el Máster
- Curriculum Vitae: formación de postgrado o formación continua previa relacionada con el Máster, experiencia profesional previa, voluntariado, conocimiento de otras lenguas, especialmente inglés
- Motivación para realizar el programa, objetivos profesionales, actitudes y valores acordes con la actividad profesional para la que cualifica la formación, capacidad de trabajo en equipo y madurez personal.
Criterios de Valoración para admisión
Cada uno de estos criterios tendrá la siguiente ponderación:
Documentación expedida en el extranjero
Los documentos expedidos en el extranjero deberán cumplir los siguiente requisitos:
- Ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes.
- El título de acceso deberás presentarlo legalizado por la vía diplomática o en su defecto, mediante la Apostilla del Convenio de la Haya. (no requerido a documentos expedidos por autoridades de estados pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior).
- Deberá ir acompañados, en su caso, de su correspondiente traducción oficial al castellano, inglés, francés o italiano.
Matriculación
La matrícula debe formalizarse en Secretaría General.