Convenios de prácticas
Las prácticas se llevan a cabo en centros públicos y privados: Ayuntamientos, juzgados, instituciones públicas y asociaciones que intervienen en violencia de género (trabajando con víctimas y/o maltratadores) así como en la sensibilización, formación y fomento de la igualdad de mujeres y hombres.
Finalizadas las prácticas, el alumnado deberá elaborar y entregar una memoria de prácticas.
Actualmente el Máster tiene cerca de 20 convenios con centros receptores de alumnado en prácticas. A modo de ejemplo detallamos los centros visitados en los últimos años.
Agintzari | |
---|---|
Atención a la mujer del Ayuntamiento de San Sebastián | |
Asociación de Mujeres Gitanas Sin Romi | |
Auzolan | |
AZ Participación | |
Berriztu | |
Centro social Ignacio Ellacuría | |
Centro de terapia psicológica y sexológica Lura | |
Eraikiz | |
Euskal Herriko Sexu Heziketa Eskola - EHSHE | |
Federación Sartu | |
Fekoor | |
Fundación Surt | |
Kale Dor kayiko | |
Margotu | |
Murgibe | |
Posada de los Abrazos | |
Servicio de igualdad del Ayuntamiento de Gernika | |
Sortzen |