Este máster está dirigido a la formación de profesionales que reconozcan las situaciones y causas que provocan la violencia de género; que analicen y pongan en práctica medidas para la prevención de estas conductas y mejoren la prestación de los servicios de información, asistencia y asesoría (jurídica, sanitaria, psico-social, psicológica, etc.).
Así, los objetivos generales del máster persiguen la formación de profesionales:
- Con una alta especialización en la intervención social en violencia contra las mujeres.
- Con capacitación en el uso de técnicas y herramientas metodológicas avanzadas.
- Con un gran compromiso social, altos estándares éticos, e implicación activa en su formación continua.
- Capaces de articular respuestas coordinadas ante las necesidades sociales.
- Que se inspiran en la calidad y en la innovación en sus actuaciones.
- Que poseen una visión interdisciplinar y holística de la intervención en violencia de género, que contemple los múltiples factores que inciden en las demandas sociales.
- Con capacitación para la identificación y el diagnóstico de la violencia contra las mujeres, favoreciendo el desarrollo de habilidades para el tratamiento de los efectos de la violencia de género.
- Con capacitación para la aplicación de pautas de comportamiento que eliminen estereotipos y actitudes que favorecen la discriminación y la violencia contra las mujeres.