Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
Objetivo: Formación de profesionales de diversas disciplinas para intervenir en el ámbito de la violencia contra las mujeres.
Perfil: Dirigido a personas con titulación universitaria en Trabajo Social, Sociología, Educación Social, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Derecho, Antropología, Historia (y titulaciones afines)
Prácticas en centros públicos y privados: Ayuntamientos, juzgados, instituciones públicas y asociaciones que intervienen en Violencia de Género (trabajando con víctimas y/o maltratadores), así como en la sensibilización, formación y fomento de la igualdad de mujeres y hombres.
Salidas profesionales en asociaciones y entidades privadas, en particular en la atención directa que se lleva a cabo desde los Servicios Sociales, así como en instituciones públicas como áreas de igualdad.
El máster oferta 150 horas en materia de igualdad exigidas para optar a las plazas de Personal Técnico de Igualdad de la Administración Pública Vasca
Las personas solicitantes del Máster cuyo domicilio administrativo esté en la Comunidad Autónoma Vasca pueden solicitar la beca de Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer.