Formación Académica
¿A quién se dirige?
Este programa te interesa si quieres reforzar tu perfil o especializarte en procesos de adecuación ética en el ámbito organizacional.
Está pensado para titulados/as universitarios/as de cualquier disciplina que, en su ejercicio profesional, necesitan herramientas y recursos para gestionar los desafíos éticos a los que se enfrenta su organización en un mundo cada vez más dinámico, globalizado y tecnológico.
Es idóneo para consultores o profesionales con diferentes formaciones, desde la Economía y el Derecho hasta el Trabajo o la Educación Social. Su modalidad 100% online te permite compatibilizar los estudios con el trabajo u otras actividades.
Perfiles:
- Consultores/as o profesionales que trabajan en ámbitos directamente relacionados con la ética, como comités de ética, compliance y RSC.
- Profesionales que se enfrentan a menudo con situaciones éticamente complejas por el tipo de sector: salud, intervención social.
- Profesionales que trabajan en organizaciones que buscan reforzar su legitimidad social, ya sea empresas, ongs o administraciones.
Criterios de admisión
Requisitos de acceso
Será requisito estar en posesión de un título universitario oficial español, u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
También podrán acceder titulados y tituladas de sistemas educativos ajenos al espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Secretaría General de la Universidad de Deusto de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de postgrado.
Admisión de estudiantes
Para valorar las posibilidades concretas de admisión se tendrá en cuenta:
- La titulación de acceso.
- La experiencia profesional previa relacionada con los objetivos del Experto.
- La capacidad de discernimiento teórico crítico y de aplicación práctica en el trabajo.
- La motivación para realizar el Experto.
Criterios de ponderación
Criterio de valoración | Indicador | Ponderación | Fuente |
---|---|---|---|
Expediente académico | Nota media | 40% | Expediente académoco |
Currículo Vitae | Experiencia profesional | 35% | CV |
Expediente académico | Capacidad de discernimiento crítico y madurez personal | 25% | Ensayo personal de motivación y entrevista personal (si procede) |
En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, se recaba un informe de la Unidad de Adaptación Curricular y del Servicio de Trabajo Social de la Universidad de Deusto, en orden a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades en el acceso y adquisición de las competencias previstas para la obtención del título.
Una vez admitido, el/la estudiante con necesidades educativas especiales recibirá atención personalizada por la acción coordinada de la directora del título propio y los servicios antes mencionados, que realizan un seguimiento de su integración en la Universidad, evaluando cada caso y realizando si es preciso las adaptaciones curriculares correspondientes.