Número de créditos europeos (ECTS): 15
Carácter (obligatorio/optativo): Obligatorio
Requisitos previos: Para realizar el Trabajo Fin de Máster, el estudiante ha tenido que alcanzar las competencias desarrolladas en cada módulo.
Competencias:
El Trabajo Fin de Máster se vincula, de manera más o menos directa, con todas las competencias del Máster, al plantearse como un espacio en el que confluyen las apacidades profesionales desarrolladas a través de toda la titulación. De todas formas y de una manera más específica se vincula a las siguientes competencias:
Ver listado de competencias
Actividades formativas y su relación con las competencias
La realización del Trabajo Fin de Máster contribuye al desarrollo de las competencias básicas y específicas del título.
Su desarrollo permitirá a los estudiantes aplicar, transferir e implementar los aprendizajes realizados a lo largo de los módulos en situaciones profesionales reales, lo que implica establecer procesos de diagnóstico, investigación y evaluación.
Las principales acciones sobre las que el alumnado deberá reflexionar y mostrar su nivel de comprensión e integración en el Trabajo Fin de Máster son:
- Identificar una situación, hecho, acontecimiento o problemática real, conocida y/o vivida por el alumnado, o bien notoria y común en los centros educativos.
- Describirla, relacionándola con los contenidos presentados en el Máster, las fuentes bibliográficas y la experiencia personal.
- Diagnosticarla, incluyendo análisis desde el punto de vista organizativo.
- Elaborar un Plan de Acción Específico (de innovación, de mejora o de investigación), debidamente justificado.
- Desarrollar el Plan de Acción Específico en su totalidad o en alguna de sus fases.
- Establecer análisis críticos, valoraciones, conclusiones y propuestas sobre el trabajo realizado.
Sistemas de evaluación y calificación
El Trabajo Fin de Master recoge la articulación y la aplicación de los contenidos estudiados en el Máster y la profundización en un área específica de la Dirección y Gestión de Centros Educativos. Será evaluada mediante la presentación y defensa pública e informe del director en el que se incluirá su evaluación de los resultados de aprendizaje previstos.
Resultados de aprendizaje
- Identifica con claridad una problemática real o común de un centro educativo.
- Describe minuciosamente la problemática y la relaciona con los contenidos del Máster, la experiencia personal y las fuentes bibliográficas.
- Diagnostica la problemática centrando su análisis en la perspectiva organizativa.
- Especifica las áreas de mejora, los recursos necesarios para realizarlas y los implicados en realizarlas.
- Elabora un plan de acción específico de innovación o investigación debidamente justificado.
- Desarrolla el plan de acción en coherencia con las acciones anteriores.
- Estable distintos procesos para realizar distintos análisis críticos valoraciones, conclusiones y propuestas sobre el trabajo realizado.
Descripción de los contenidos
trabajo fin de master contenidos Unidad 1. El Trabajo Fin de Máster | • Evaluar, investigar o innovar. • La naturaleza y sentido de los proyectos de cambio. • Estructura de un proyecto de cambio. • La formalización del Trabajo Fin de Máster |
Unidad 2. La realización del Trabajo Fin de Máster | • La delimitación y concreción del problema. • La investigación sobre antecedentes teóricos, contextuales y normativos. • La concreción del diseño del estudio. • El desarrollo del estudio y gestión de incidencias • Estrategias para el análisis de los resultados. • El sentido de las conclusiones y propuestas derivadas de los resultados. • Las referencias bibliográficas. |
Unidad 3. La planificación personal del proceso | • El calendario de trabajo. • Los primeros borradores. • Las relaciones con el profesor tutor. • La presentación y defensa del Trabajo Fin de Máster entregado. • Aspectos administrativos de carácter general. |
Observaciones
El Trabajo Fin de Máster contará con una normativa específica relativa a acceso, elección de tema, plazos, procedimiento de presentación y defensa, criterios de evaluación, etc.