1º Semestre
- Curso Intensivo organizado conjuntamente por las universidades de la Red NOHA
- Fechas: primeras semanas de septiembre
- Lugar: una de las universidades de la Red NOHA
- Idioma: Inglés.
El Programa Intensivo de NOHA marca el inicio al Programa de Máster. Es un curso conjunto interuniversitario que reúne aproximadamente a 140 estudiantes (un promedio de 20 por Universidad NOHA), más de 40 profesores e investigadores, así como a alrededor de 25 consultores, expertos internacionales, políticos, administradores y otros representantes invitados de organizaciones no gubernamentales y organizaciones intergubernamentales. Presenta una amplia gama de cuestiones de la acción humanitaria tanto del terreno como del mundo académico, además de una combinación de actividades que son vitales para la formación multicultural e interdisciplinaria del futuro de la acción humanitaria profesional. En este marco, se combina con éxito la teoría y la práctica sobre la base de la política de enseñanza y de aprendizaje de la red NOHA.
El Programa Intensivo del curso 2017-2018 será organizado por la Universidad de Varsovia
Para más información: http://nohanet.org/masters
- Componente nuclear
- Fechas: septiembre - enero
- Lugar: Universidad de Deusto
- Idioma: Castellano
Al curso Intensivo le sigue un componente nuclear común a todas las universidades NOHA. Éste está compuesto por cinco cursos nucleares comunes, los módulos NOHA, que han sido elaborados conjuntamente por académicos de las universidades de la red. Los cinco módulos, de 5 créditos ECTS, cada uno son:
Programa Intensivo | 5 ECTS |
---|---|
Relaciones internacionales y acción humanitaria | 5 ECTS |
Derecho internacional y acción humanitaria | 5 ECTS |
Gestión de la Acción Humanitaria | 5 ECTS |
Antropología y aspectos interculturales en la acción humanitaria | 5 ECTS |
Salud pública y acción humanitaria | 5 ECTS |
El contenido de los módulos, su diseño y el carácter complementario de las actividades de construcción de capacidades y resolución de problemas tienen por objeto proporcionar los conocimientos y habilidades requeridas en un marco de aprendizaje complejo, interdisciplinario e internacional respetando los diferentes antecedentes históricos de enseñanza y la variedad de habilidades en las universidades NOHA.
2º Semestre
- Componente de especialización
- Fechas: febrero - junio
- Lugar: una de las universidades de la Red NOHA
- Idioma: idioma de instrucción en universidad (inglés o francés)
La especialización se desarrolla durante el segundo semestre en todas las universidades participantes. Tras la finalización del Componente Nuclear, en el segundo semestre, los estudiantes eligen una opción en una de las universidades de la Red.
El Componente de Especialización cuenta con 30 ECTS ofertados por las universidades NOHA de acuerdo a su especialización. Las opciones son:
- Aproximación jurídica y geopolítica de la acción Humanitaria (Aix-Marseille Université)
- Derecho y Liderazgo en la Acción Humanitaria (Ruhr-Universität Bochum)
- Sociedades en Transición (University College Dublin)
- Análisis Humanitario y Diseño de Intervención (Rijksuniversiteit Groningen)
- Migración Forzada y Seguridad Humana (Universidad de Malta)
- Conflicto, construcción de paz y religión (Upssala Universitet)
- Conflictos Armados y Acción Humanitaria (Uniwersytet Warszawski)
Para información más detallada consultar la página: www.nohanet.org/masters
En el caso de alumnos provenientes de otras Universidades de la Red NOHA que cursen el segundo semestre en la Universidad de Deusto, el programa es:
- Protección en la Acción Humanitaria (Universidad de Deusto): nuevas tendencias legales en protección, protección y construcción de la paz, programación en protección, gestión ética de la acción humanitaria, gestión Avanzada en acción humanitaria e investigación aplicada a la acción humanitaria.
3º Semestre
- Fechas: julio - diciembre
- Elección entre Formación regional y Prácticas en ONG u OIG (en sede o sobre el terreno)
- Lugar: Universidad no Europea de la Red NOHA/ organización no gubernamental u organismo internacional
El objetivo de este componente es asegurar que todos los estudiantes estén capacitados para enfrentarse a nuevos problemas en sus múltiples dimensiones, puedan comprender la realidad y elaborar soluciones innovadoras, y estén acostumbrados a verificar sus resultados. Con este fin, en el tercer semestre los estudiantes teniendo en cuenta la experiencia anterior y sus futuras perspectivas de carrera, pueden de acuerdo con sus supervisores, elegir entre dos itinerarios: el profesional realizando prácticas externas o el de iniciación a la investigación participando en los seminarios de investigación en las distintas universidades de la red:
A.- Prácticas en ONG u OIG (en sede o sobre el terreno):
Los estudiantes siguen un módulo de capacitación en Desarrollo de Carrera y unas prácticas supervisadas.
- Módulo de capacitación (10 ECTS)
- Prácticas (20 ECTS)
Ubicación: Universidad de origen/ Universidad asociada/ Organización Humanitaria
Periodo: septiembre - enero
B.- Formación Regional
Este componente introduce a los estudiantes en los enfoques de acción humanitaria en contextos regionales, les da la oportunidad de cooperar, funcionar y trabajar en un entorno cultural diferente y ayudar a los estudiantes a desarrollar y adaptar su proyecto de investigación al contexto regional . La formación regional se ofrece en las siguientes universidades asociadas (más información próximamente):
- Eastern Europe: Uniwersytet Warszawski (Polonia)
- Post-Soviet States: Vilniaus universitetas (Lituania)
- Caucasus region: Ivane Javakhishvili Tbilisi State University (Georgia)
- Middle East: German Jordanian University (Jordan)
- Middle East: Université Saint-Joseph (Líbano) [se ofrece en francés]
- Southern Africa: University of Western Cape (Sudáfrica)
- South Asia: Tata Institute of Social Sciences (India)
- Mainland Southeast Asia: Chiang Mai University (Tailandia)
- Mainland Southeast Asia: University of Social Sciences and Humanities (Vietnam)
- Maritime Southeast Asia: Universitas Gadjah Mada (Indonesia)
- Maritime Southeast Asia: International Islamic University (Malasia)
- East Asia: International Christian University (Japón)
- Asia & Pacific: Deakin University (Australia)
- Latin America: Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
- North America: Fordham University (Estados Unidos de Amércia)
4º semestre
- Trabajo Fin de Máster (ver apartado TFM)