Introducción
El Doctorado en Derechos Humanos: Retos Éticos, Sociales y Políticos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto (UD), es un Programa multidisciplinar que tiene como objetivo proporcionar un marco de investigación de nivel avanzado y de carácter transversal dentro del campo de los Derechos Humanos.
Número de plazas ofertadas: 25
Idioma de impartición: Castellano e Inglés.
Objetivos
El Doctorado se articula como una respuesta concreta del compromiso por la promoción de la justicia social desde el horizonte de referencia de los Derechos Humanos. Sus objetivos son:
- Generar conocimiento en torno a los retos en el ámbito de los Derechos Humanos desde una perspectiva interdisciplinar que contribuya al debate planteado sobre estas cuestiones en la comunidad internacional.
- Formar investigadores de excelencia, no solamente preparados para la carrera universitaria sino, especialmente, para aportar servicios a nuestro entorno y/o al de origen del estudiante desde una alta cualificación investigadora.
- Promover el conocimiento sobre las experiencias y perspectivas europeas tanto de sus propias transformaciones internas como de su proyección en otras regiones del mundo.
- Difundir por medio de redes y publicaciones los conocimientos generados, estableciendo los lazos necesarios que sirvan para orientar la acción política y promover el desarrollo social y humanitario.
Centros y Departamentos asociados
El Programa también se constituye como un proyecto de colaboración entre diferentes Centros y Departamentos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. En concreto, colaboran:
- El Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, Instituto interfacultaticio a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y a la Facultad de Derecho de la UD
- El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
- El Centro de Ética Aplicada de la UD
Guía del Programa
Descargar la guía del Programa
Guía del programa en Derechos Humanos: Retos Éticos, Sociales y Políticos
Empleabilidad