- Diseñar y desarrollar software en ámbitos muy diversos.
- Incorporar las tecnologías de ciencia de datos e inteligencia artificial en la empresa como un elemento estratégico de mejora de competitividad.
- Diseñar, desplegar, evaluar y mantener procesos de captura, procesamiento y toma de decisiones basadas en datos en entornos empresariales.
- Realizar consultoría tecnológica y funcional de sistemas de información, gestión de datos y automatización basada en inteligencia artificial.
- Desarrollar políticas y tecnologías de seguridad en las redes y sistemas de información.
- Gestionar redes de comunicación, sistemas de procesamiento de datos y sistemas informáticos.
- Poner en marcha y dirigir proyectos innovadores relacionados con las tecnologías de la información, procesamiento de datos e inteligencia artificial.
- Optimizar los procesos productivos, logísticos y organizativos en la industria mediante sistemas de toma de decisiones basados en inteligencia artificial y análisis de datos.
- Gestionar el conocimiento para detectar oportunidades, promover el desarrollo de nuevos productos y servicios que mejoren la competitividad de la empresa.
- Dirigir proyectos de diseño industrial o departamentos de empresas.
- Diseñar sistemas de procesamiento masivo de datos e inteligencia artificial, y comunicarlos.
Hacia la Industria 4.0
La industria vasca advierte de una importante escasez de ingenieros en los próximos años. Y en el sector de la informática, sólo el año pasado, quedaron 2 millones de empleos sin cubrir en Europa.
Se espera que el nuevo concepto de industria 4.0 sea capaz de impulsar cambios fundamentales al mismo nivel que las revoluciones anteriores. Europa persigue ser el polo industrial más moderno del planeta, donde la automatización total y el análisis de datos caracterizarán las nuevas fábricas europeas y los avances en inteligencia artificial permitirán crear robots cada vez más humanos.
El desarrollo de software será la llave para entrar en el mundo de la industria 4.0. Siemens anunció este año la contratación de 8.000 ingenieros especializados en software y la Comisión Europea se ha marcado como objetivo que uno de cada cinco euros de los que se contabilizan en Europa provenga de la industria, frente al 13% actual.