Coordinación: Fernando Asenjo.
Equipo motor: Eider Gaztelu, Leila Govillard, Manuel González de Audicana y María Carrasco.
Comisión dinamizadora:
- Facultad Ciencias Sociales y Humanas: Leila Govillard.
- Facultad de Teología: José Javier Pardo.
- Facultad de Psicología y Educación: Fernando Asenjo.
- Facultad de Derecho: Aitziber Emaldi.
- Deusto Business School: Roberto Nuño.
- Facultad de Ingeniería: Arantxa Mugica.
- Personal administrativo y de áreas funcionales y servicios: Cristina Diago.
- Personal investigador: Manuel González de Audicana.
Plan de Salud
El cometido del plan es avanzar en la consecución de un entorno saludable y una comunidad universitaria caracterizada por una óptima salud biopsicosocial, una creciente calidad de vida y una orientación hacia el bienestar, el crecimiento y el desarrollo personal integral en el marco de los valores de la Universidad de Deusto. El Plan se inspira en principios rectores que responden a la identidad y misión de nuestra universidad, al concepto humanista de persona y, también, al paradigma de entornos saludables de la Organización Mundial de la Salud.
Objetivos
- Contribuir a consolidar la RSU de Deusto mediante el desarrollo de políticas, servicios y actividades que fomenten una ética ignaciana de la atención y el cuidado de la persona, la comunidad y el entorno alineada con los principios de sostenibilidad, solidaridad, igualdad e inclusión.
- Fortalecer el compromiso de la Universidad de Deusto con la promoción de la salud, del bienestar y del desarrollo de todos los miembros de la comunidad universitaria.
- Desarrollar una estrategia global y sostenible de prevención y cuidado de la salud en colaboración con otras/os actores.