Este título capacita para analizar críticamente cuál es la comprensión que tanto la Biblia como las religiones en general tienen sobre la violencia, prestando especial atención a sus textos fundacionales. Al mismo tiempo, se analiza la situación de la mujer en las diversas religiones desde una óptica académica crítica y reivindicativa de la dignidad y derechos de las mujeres
Asimismo, pretende formar personas con las siguientes competencias:
Genérica
- Analizar la coherencia de los juicios propios y ajenos, y valorar las implicaciones prácticas de las decisiones y propuestas considerando su relación con los derechos de las personas.
Específica
- Analizar algunas tradiciones y textos bíblicos que muestran diversas actitudes ante la violencia (desde su legitimación hasta su rechazo) en el contexto en el que se compusieron, y valorar el uso que se ha hecho de ellos en determinados momentos de la historia de su interpretación.
- Describir y analizar críticamente los textos fundacionales de las grandes religiones no judeocristianas (Hinduismo, Budismo, Confucionismo y Taoísmo, Islam) relativos a la violencia, tanto en su vertiente legitimadora como superadora de la misma.