La Terapia Dialéctica Conductual (TDC), desarrollada originalmente por Marsha Linehan, cuenta con la mayor base de evidencia de eficacia y su uso se ha extendido en todo el mundo.
Centrada originalmente en el trabajo clínico con los Trastornos Límite de la Personalidad, se ha desarrollado con gran éxito aplicaciones dirigidas a Adolescentes con problemas de Conducta, Trastornos de Conducta Alimentaria, Trastornos por Uso de Sustancias y otros diagnósticos. Puede decirse que la TDC constituye hoy una herramienta psicoterapéutica versátil y potente.
Claves del programa
- Este curso está organizado por la Universidad de Deusto, el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Basurto y la Fundación Vasca para la investigación en Salud Mental OMIE.
- El objetivo prioritario es capacitar al alumnado para desarrollar en su práctica clínica intervenciones psicoterapéuticas basadas en la terapia dialéctica conductual y especialmente para llevar a cabo en diferentes contextos Grupos de Entrenamiento en Habilidades Psicosociales, componente principal de esa intervención.
- El programa incorpora una visión integradora.
- Dirección:
- Miguel Ángel González Torres, Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental OMIE, Universidad del País Vasco, Hospital Universitario de Basurto.
- Arantza Fernández Rivas, Universidad del País Vasco, Hospital Universitario de Basurto.
- Leire Zubiaurre Elorza. Doctora en Medicina. Facultad de Psicología y Educación.