Apertura y presentación del curso
- Dra. Dña. Gema Tomás Martinez – Decana de la Facultad de Derecho
- Dr. D. Gonzalo Martínez Etxeberria – Coordinador del Título
1-Módulo de comercio electrónico
- Digital Single Market: Estrategia de la Unión Europea para potenciar el mercado digital
- Comercio electrónico y suministro de contenidos digitales
- Identidad digital y servicios de confianza electrónica
- Resolución de conflictos en Internet: Protección al consumidor y plataformas europeas de resolución de conflictos on line
- Publicidad on line. Publicidad comportamental y conductual
- Nuevas implicaciones de la normativa de competencia en la contratación ante el entorno digital
2-Módulo de propiedad intelectual e industrial en internet
- Los derechos de propiedad intelectual e industrial en el entorno digital
- Dinámica de protección de la propiedad industrial: patentes y marcas en el ámbito digital
- Dominios en internet
- Nuevas variable de propiedad industrial: La Servitización
- Aspectos generales sobre fiscalidad en el comercio electrónico
3-Módulo de privacidad y sus límites: protección de datos personales
- Administraciones Públicas y Protección de datos personales: situaciones de incumplimiento en el ámbito público
- Influencia de la tecnología en la gestión de los datos personales
- Transferencias internacionales de datos personales y Puerto seguro
- El Escudo de Privacidad. Registro General de Protección de Datos. Binding Corporate Rules
- La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información
- Derecho al olvido en internet: el funcionamiento de los grandes buscadores
- El derecho a la privacidad en la empresa
4-Investigación, prevención y sanción en la era digital
- Ciber-delitos: tipología y análisis. Probática digital civil y penal
- La investigación de los delitos telemáticos
- Ciber amenazas y ciberseguridad en el ámbito privado
- La seguridad en el ámbito de la Administración
5-Estrategias digitales para el asesoramiento jurídico
- Fundamentos constitucionales en la aplicación del Derecho digital
- Cuestiones deontológicas derivadas del uso de tecnologías y dispositivos móviles por los profesionales del Derecho
- Los medios electrónicos en los procedimientos administrativos: la administración pública electrónica
- Las relaciones entre profesionales de la abogacía y el ámbito de la Administración de Justicia
- Las herramientas digitales para la nueva abogacía digital
- Marketing digital en ámbitos clave del Derecho
- Emprendimiento empresarial en el sector TIC
6-Tecnologías de la información y las comunicaciones
- Ordenadores, redes y sistemas de información
- Tecnología web
- Provisión de servicios digitales
- Redes sociales y Big Data
- Cyber-Seguridad para la Sociedad de la Información